Contenido
Table of Contents
Para este post, he querido traer el tema de las pestañas postizas enteras o de tira porque suele ser el primer tipo de pestaña postiza con la que experimentamos las aficionadas o principiantes.
Sin duda alguna es un toque que realza nuestro maquillaje en ojos y que debemos saber escoger dependiendo de nuestra forma de ojos, la ocasión a lucir y nuestra preferencia personal.
A continuación, te explicaré lo que debes saber sobre este tipo de pestañas postizas.
Pestañas postizas enteras o de tira completa.
¿cómo son?

Esta clase de pestaña postiza se reconocen porque sus pelos vienen sujetos a una banda o tira de forma curveada que cubre desde el lagrimal hasta el final del ojo.
Pueden estar hechas de pelo natural (ya no vienen tanto así), seda sintética, visón sintético, entre otros.
Según el sitio web Cosas para el pelo, la mayoría de pestañas postizas (sin importar su tipo) usan también un material llamado PBT o Tereftalato de Polibuteno. La publicación dice que es un polímero termoplástico (un tipo de poliéster) que se moldea con calor y se deja enfriar para lograr la forma final deseada de la pestaña postiza.
Estas pestañas se pueden conseguir en tiendas que distribuyan artículos de belleza y a diferentes precios.
Su valor dependerá de la durabilidad del producto, la cantidad de pelos y la marca.
Por otra parte, existe un derivado de este tipo de pestañas llamadas pestañas postizas de esquina.
A diferencia de las anteriores, estas tienen una longitud menor y solo cubre una parte del párpado. Su propósito es alargar la forma del ojo.
Del resto, tienen las mismas cualidades que las pestañas postizas enteras.
Clases de pestaña postiza entera o de tira
*Según su banda:
Se podría clasificar en dos: en banda gruesa y banda transparente.
Por lo general, las de banda gruesa suelen ser pestañas postizas con más pelos añadidos que las de banda transparente. Son rígidas y puedes conseguir diseños más dramáticos o de fantasía con este tipo de banda.
Por otro lado, las de banda transparente suelen ser más fáciles de llevar al ser más ligeras y menos densas.
Para ambos casos, puedes conseguir modelos con apariencia algo natural (por lo menos no tan fácil de distinguir en un primer vistazo).
Personalmente, prefiero las bandas transparentes para maquillaje social o de día porque no son pesadas y si me la llegara a colocar “mal” no acortaría la visión de mi ojo o me fastidiaría el lagrimal.
Pero he encontrado personas que prefieren las de banda gruesa porque les parece más fácil la aplicación de pegamento y pegue.
Entonces, al final es una cuestión de probar y mirar cual te gusta más.
*Según su densidad
Se podría clasificar en normales y 3D.
Las pestañas normales son pestañas postizas que agregan longitud (pelo largo) o agregan volumen (pestañas negras y muy juntas) a la mirada, pero no las dos al mismo tiempo. Las puedes encontrar con banda negra o transparente y en diferentes modelos.
En cambio, las pestañas 3D son aquellas que proporcionan volumen y longitud al mismo tiempo. Los pelos son de diferentes tamaños y muy tupidas (multi-dimensional y despeinadas). Puedes encontrarlas con banda negra o transparente, siendo la primera la más común. También ofrecen diferentes referencias y mayor duración.
Además, es común que también sean llamadas Mink haciendo alusión a su efecto 3D y resistencia, y no porque cuente con pelo natural de visón. En muchos países, está prohibido la comercialización del pelo de este animal, así que las hacen con un material sintético o Faux Mink (falso visón en español).
Hace años si las hacían de este animal, pero ante las medidas de conservación, eso cambió, pero el nombre comercial quedó.
A continuación, te dejo un video súper útil para saber cómo convertir unas pestañas postizas normales en 3D:
https://www.youtube.com/watch?v=pzj2GbgFBQQ
Ventajas y desventajas
Algunos beneficios de este tipo de pestaña postiza son:
* La variedad de diseños y precios que puedes encontrar en diferentes marcas.
* No te demoras en retírala del ojo cuando te estas desmaquillando.
* Agranda tu ojo y hace más expresiva tu mirada.
Sin embargo, algunas desventajas serían:
* Las versiones más económicas podrían deformarse si las despegas con dureza del empaque.
* No son permanentes
* Algunos modelos podrían limitar tu visión por su densidad o peso
* El mal uso o la mala elección de pegantes podrían irritar tus ojos, generar una reacción alérgica o arrancar pelitos de tu pestaña natural.
* El uso constante de versiones económicas, al ser más desechables, podrían contribuir a una mayor contaminación ambiental.
Marcas de pestañas postizas en colombia
Algunas marcas nacionales o internacionales que comercialicen este tipo de pestañas postizas en Colombia son:
*Inventage lashes
*J lashes
*Diamond
*Ardell
*Most Beauty
*Keydi De La Rosa Lashes
*Montoc
*Atenea
*Salon Perfect
Por otra parte, si quieres asegúrate que las marcas internacionales que estás comprando son libres de crueldad animal, puedes revisar el listado del PETA de las marcas de pestañas en el mundo que no usan pelo animal natural aquí.
Espero que esta información sea de alto valor para ti.
Comparte el post en tus grupos de WhatsApp, suscríbete al blog para saber cuándo hay nuevos artículos y sígueme en todas mis redes sociales.
XOXO,
La Catliner.