Las cejas orgánicas como cejas despeinadamente peinadas
BLOG

Las cejas orgánicas como cejas despeinadamente peinadas

Si estudiamos la historia, las últimas sietes décadas han llevado maquillajes que identifican toda una era, y por supuesto, las cejas tienen su rol importante en esto. De hecho, entramos a la década de los 2020’s y todo tiende al uso de cejas que parezcan más naturales con grosor y abundancia de pelos.

Es allí donde el término cejas orgánicas toma fuerza y en este post quiero explicarte todo lo que debes saber de ella.  Así que sigue leyendo para que seas una catliner informada.

Lo que debo saber sobre cejas orgánicas

En esta sección encontrarás las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el tema.  Espero que después de leer todo, le puedas dar una oportunidad al estilo de cejas orgánicas.

1. ¿Qué son las cejas orgánicas?

También llamado fluffy brows en inglés, es una tendencia que busca peinar las cejas hacia arriba fijando cada pelo, dando un efecto alisado, algo despeinado y siguiendo la silueta natural de tu propia ceja, de allí el uso del término orgánico. Algunas deciden depilarse el arco de la ceja y otras no, pero lo esencial es que el acabado debe verse lo más natural posible.

Ahora, el nivel de desorden o pelos parados es definido por el gusto de cada persona o el concepto que maneje el maquillaje artístico. Así que no te preocupes si no te llega a gustar las cejas orgánicas de algunas modelos para publicidad como veras en la siguiente foto, siempre podrás adaptarlo a tu gusto:

Además, la diferencia de esta tendencia con el laminado de cejas o brow lamination son varias. Las cejas orgánicas las puedes hacer tu misma en tu casa, lo puedes deshacer fácilmente si no te gustó y se usa algún producto fijador de cejas temporal cada vez que lo practiques.

Por otro lado, el laminado de cejas es un procedimiento estético realizado por un profesional que redirige la dirección del vello de la ceja de forma semipermanente y agraciada durante 8 semanas aproximadamente y no necesita que sean peinadas en ese tiempo.

2. ¿Qué tipos de cejas orgánicas hay?

Indagando en las profundidades del internet y reseñas, encontré que existen dos clases: las cejas orgánicas convencionales y las cejas semi-orgánicas.

La única diferencia entre la forma convencional y las semi-orgánicas, es que las segundas no se conforman solo con la aplicación del fijador. Se dibujan pelos finos con el producto de ceja de tu preferencia  (Ej. lápiz, plumón, gel o sombra) para rellenar los vacíos de tu ceja. Por lo general, esto se hace de la mitad hacia el final de la ceja o donde se necesite tapar espacios.

Es importante que cuando hagas cejas semi-orgánicas no haya un bloque de color sólido, los trazos sean realmente delgados y uses un color claro y uno más oscuro para dar profundidad si es posible. Esto último es algo opcional pero que varios maquilladores profesionales les gusta hacer y dan como sugerencia.

3. ¿Qué necesito para hacer cejas orgánicas?

Si deseas experimentar esta tendencia, lo primero que vas a necesitar es dejar crecer tus cejas para saber cuál es su forma natural. A partir de allí, es opcional si deseas retirar un vello que no haga juego con la forma inicial o cortar alguno que sea más largo que los demás cuando se estira.

Luego, las herramientas que necesitaras para peinar tus cejas de formar orgánica serán:

1. Cepillo de cejas o spoolie
2. Fijador (Ej. Jabón, gel o cera de cejas)

Y si te decides por unas cejas semi-orgánicas, entonces necesitarás adicionar:

3. Un lápiz retráctil, plumón, pomada o sombra de cejas.
4. Corrector
5. Pincel angular/biselado o pincel delineador fino (si es pomada o sombra)
6. Brocha de corrector

4. ¿Quiénes no deberían usar las cejas orgánicas?

Las personas que sus cejas naturales ya sean bastantes gruesas deberían alejarse de esta tendencia. Al peinar las cejas hacia arriba se engrosarían visualmente aún más y su expresión podría verse enojada sin realmente estarlo o algo tosco.

Además, las personas que tienen la ceja tatuada tipo años 90’s sin vello tampoco podrán lucirlo del todo bien ya que precisamente esta tendencia gira en torno a la hebra de pelo y un look natural. Ellas deberán intentar con otras formas de maquillar la ceja.

El microblanding sería una mejor opción. Con este proceso, ellas podrían corregir el tatuaje y dibujarle los pelos que le hace falta. Un ejemplo de esto lo vemos en los clientes del salón de Luis Torres, maquillador profesional y experto en cejas de México.

5. ¿Qué pasa si me aplico gel de cabello para hacer cejas orgánicas?

Si bien es posible que consigas unas cejas paradas que no se caigan al rato, el uso constante de estos geles podría producir caspa debido al alto contenido de alcohol, según lo explica el experto en cejas Joey Healy en un artículo para la página web Yugenhealth.com del 2020.

Podrías usarlo en casos de emergencia, pero es mejor que no te arriesgues. Busca y usa geles que estén indicados para cejas. Aunque no todos los geles para cejas funcionan como uno esperaría, es mejor prevenir que curar. Y si ya presentas algún problema de piel en la zona, por favor consulta con un dermatólogo de tu confianza.

6. ¿Cuáles son los mejores productos para cejas orgánicas?

Los mejores productos son los fijadores que estén indicados para cejas. Estos tendrían ingredientes con menor riesgo que produzcan algún efecto adverso como la caída de tu pelo o caspa por su uso constante.

Ahora, dentro de estos fijadores puedes encontrar geles transparentes y jabones para sujetar tus cejas hacia arriba. Si eliges la opción de gel debes asegurarte que no diga que es un acondicionador porque es muy probable que no te levante el vello ni 30 minutos; y si elijes jabón, asegúrate que sea de glicerina o de ph bajo sin color para cuidar los pelos de tus cejas y no dejar residuos blancos.

El uso de uno o del otro depende de las preferencias de cada quién. Ambos tienen pros y contras que debes tener en cuenta antes de decidirte por uno. A continuación, te muestro una tabla comparativa de esto:

Gel TransparenteJabón de Glicerina sin color
DuraciónMás de 4 horasMenos de 4 horas
ActivaciónNo necesita. Se toma y se aplica directamenteNecesitas agregar agua o un mist para poder aplicar
TexturaPegajosoHúmedo
DisponibilidadLos mejores no están disponible en todos los mercadosEn todos los mercados es posible conseguir la presentación en barra o envasada de marcas independientes
** Esta descripción es subjetiva y puede variar según tu experiencia.

7. ¿Qué otras alternativas puedo usar para fijar mis cejas orgánicas?

Si por alguna razón no puedes conseguir un buen fijador de cejas ya sea en gel o jabón, podrías usar pegante de pestañas para hacer este estilo. No hay evidencia aún que diga si produce algún efecto adverso, pero al estar diseñado para los pelos de las pestañas, que son delicadas, se cree que no va ocasionar ningún daño. Solo por si acaso, no lo uses con demasiada frecuencia, solo casos de emergencia.

Busca pegantes de pestañas blancos o transparentes. Aplica unos puntos sobre tu ceja, a tu consideración, y luego peina con el spoolie o cepillo de cejas.

Los mejores fijadores recomendados para cejas orgánicas según beauty bloggers

El siguiente listado no tiene un orden de preferencia en específico, son números al azar. Es producto de mi búsqueda personal por encontrar los fijadores de cejas con mejores reseñas. Espero que te sea útil y poder seguirla actualizando con el tiempo. Por ahora, esto ha sido lo mejor que he encontrado:

1. Gel de cejas de Dr. MAKEUP

Este gel es recomendado por la maquilladora y youtuber Mariana Zambrano. Es el gel más económico hasta la fecha que realmente mantendrá los pelos levantados de tu ceja. Lo malo, es que sólo se puede comprar en México; así que, si consigues adquirirlo por reventa, no dudes en probarlo.

Podrás ver cómo lo usó Mariana para recrear cejas semi-orgánicas entre los minutos 10:11 y 11:14 de su video sobre cejas orgánicas:

2. Gel de cejas transparente Sourcil Styler de LANCOME

Recomendado por la beauty blogger y youtuber Anna Sarelly, el gel de Láncome promete fijar tus cejas y hacerte lucir un efecto laminado. Aunque no menciona cuánto tiempo puede durar, vale la pena ver su video de aplicación a partir del minuto 6:25 hasta el minuto 7:48 donde explica su forma de hacer ceja semi-orgánica:

3. Gel cejas transparente Mister Brow Groom de GIVENVHY y el Brown Finish de URBAN DECAY

Sin duda, Pau Florencia nos regala uno de los videos más completos sobre productos para cejas. Dentro de él, encontramos sus dos geles transparentes favoritos para fijarlas, el de Givenchy y el de Urban Decay.

Además, menciona que la duración de estos es mucho más prolongada que si usaras jabón de glicerina. Si deseas saber toda su explicación, puedes reproducir desde el minuto 8:02 para ver su experiencia con los geles y desde el minuto 16:38 cuando habla sobre los jabones para conocer su distinción con los geles:

4. Jabón de cejas SOAP BROWS

Cualquier jabón de glicerina te funcionará, pero fue esta marca inglesa quién lo ha popularizado. Muchos maquilladores profesionales como Nikki Wolf lo usan frecuentemente para sus propuestas de maquillaje, y esto ha inspirado a los demás su utilización.

Un ejemplo de esto es el maquillaje hecho por Nikki recreando un estilo parecido a Diana Ross en el cual usa este jabón para la ceja, y tiempo después, fue reposteado por la marca en su cuenta de Instagram. Si quieres conocer los detalles de este maquillaje, busca las historias destacadas llamadas DISCO en el perfil de Nikki.

5. Gel transparente Expressioniste Brow Pomade de SURRATT BEAUTY

Este producto es recomendado por la beauty blogger y youtuber Tina Yong. Aunque su contenido es en inglés, puedes observar como ella compara este producto con el jabón de glicerina y el efecto es casi igual en ambos, siendo el de Surratt mejor al mantener mayor tiempo de fijación. Si quieres verlo, mira su video a partir del minuto 9:20 para que observes el efecto:

6. Gel de cejas transparente 24Hr Brow Setter de Benefit

El maquillador profesional Christian Carmona en su video sobre cejas orgánicas nos recomienda este producto de Benefit y el uso de pegante de pestañas como alternativa. A partir del minuto 7:09 podrás observar la fijación de cada uno:

Espero que este artículos haya sido de tu interés. Suscríbete al newsletter o sígueme en las redes sociales para saber cuando subo contenido nuevo.  Hazme saber en los comentarios que otros fijadores has usado en tus cejas que hayan funcionado.

Nos estamos leyendo,

XOXO

La Catliner.

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x